La Ruta del Café de El Salvador
La tradición cafetera de El Salvador se remonta a la llegada de los españoles en el siglo XV cuando se comenzó a cultivar en sus tierras y se convirtió en la principal fuente de ingresos de los salvadoreños.
El Salvador cultiva la especie arábica. El gobierno de El Salvador ha creado la Ruta del Café, un producto turístico a través del que se da a conocer uno de sus grandes atractivos, el bosque cafetero salvadoreño que posee una exuberante biodiversidad, historia, tradiciones, folclore y toda una cultura de trabajo. El visitante podrá disfrutar de escenarios paisajísticos, conocer la historia del grano, la cultura o legado del café.
Ver la noticia completa en la fuente original
De Revista Viajar